![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibvdcjV6CZvC4R_uO3J5g_ZfU8FSDySQS3XDcZAp49j0bRdAWAOv9ZaMY-aEw3_Cg4VD8d9Lvj3e4yLEFfDgHukINhCLPCV0VZm_R06hWf0TZ7C4pet70mk_KUhTLhVi7-fSL5QhYa8Inq/s320/Integrantes+M%C3%A4go+de+Oz.jpg)
Mägo de Oz es un grupo español de Folk Metal. En el año 1988 Txus Di Fellatio, que por aquel entonces había abandonado la disciplina del Real Madrid C.F. -al que pertenecía desde 1980-, alternaba su pasión por el fútbol con sus amoríos hacia cualquier tipo de pentagrama. Educado desde muy temprana edad a apreciar todo tipo de música -a la edad de 6 años ya escuchaba Zarzuela, Ópera y Bandas Sonoras da películas- muy pronto fue seducido por el Heavy Metal y la Música Celta. Así, a finales de ese mismo año, decide formar una banda de Rock. El nombre elegido sería Transilvania, y fue una forma de honrar a sus ídolos Iron Maiden.
Muy pronto cambiaron el nombre por el definitivo Mägo de Oz. Según comenta el propio Txus: "Elegí este nombre porque, como en la película, la vida es un camino de baldosas amarillas, en la que andamos en compañía de otros buscando nuestros sueños...".
Y después de que integrantes de la banda salieron y entraron otros, Mägo de Oz no quedó consolidado hasta la entrada de José Andrëa y Frank. En 1996 empezaron a grabar el disco Jesús de Chamberí, una Opera Rock que aborda la temática del regreso de Jesús al madrileño barrio de Chamberí, producido por Alberto Plaza y Mägo de Oz.
En 1998 graban el disco La leyenda de la Mancha disco que los lanza al éxito, en el que se narran las aventuras de Don Quijote de la Mancha y donde se encuentra la canción Molinos de Viento el que sería el nuevo himno de Mägo de Oz. A finales de 1999 decidieron embarcarse en un ambicioso proyecto: un disco doble. Este fue su cuarto LP y se llamó Finisterra. Dicho álbum está en los mejores 250 grupos hispanos y latinos siendo el número 118. Para este disco se incorporaron al grupo Sergio Cisneros "Kiskilla" a los teclados y Fernando Ponce a los vientos (flauta). El primer sencillo de éste disco fue Fiesta Pagana, que supone la entrada de la banda al gran público.
A partir de entonces comenzó el gran apogeo de esta fabulosa banda... Y como sé que no muchos de ustedes gustarían de leer toda la historia, únicamente les dejaré su discografía y ya será cuestión de ustedes si desean conocer más acerca de Mägo de Oz, pero en mi opinión, ¡¡es la mejor banda de Folk Metal que existe en el mundo!!
Año Título
1994 Mägo de Oz
1996 Jesús de Chamberí
1997 La bruja
1998 La leyenda de la Mancha
1999 Resacosix en Hispania
2000 Finisterra
2002 A costa da rock
2002 Fölktergeist
2003 Gaia
2004 Belfast
2005 Madrid Las Ventas
2005 Gaia II: La Voz Dormida
2006 The Best Oz
2007 La ciudad de los árboles
2008 Barakaldo D.F.
2010 Gaia III: Atlantia
¡¡Vämös chicös!! ëstä cänciön ëstä ën Gäiä I. ¡¡Müy büënä!!
1 comentarios:
yeah!!
que bn blog!!
y mui bna musik
eso es todo!!
Publicar un comentario